Montes de Oca Decide

Volver

Datos Generales


Ilustracion_muestra_3.jpeg58161.pdf
Ilustracion_muestra_3.jpeg58161.pdf

Nombre del Proyecto: Proyecto Salón Comunal ADI-MERCEDES

Código proyecto de gasto: 193

Asociación, Comité o grupo organizado: Asociación de Desarrollo Integral de Merceddes

Año de ejecución: 2026

Alexis Alexis  •  18/08/2025  •  DISTRITO MERCEDES

Ubicación del Proyecto


Distrito: Mercedes

Dirección exacta: Betania, frente a la Iglesia de Mercedes (Nuestra Señora de las Mercedes)

Responsable del Proyecto


Nombre: Pablo Guzman

Teléfono: 88136460

Correo Electrónico: pguzman09@yahoo.com

Población Beneficiada


Dado que es el Salón Comunal de la comunidad principalmente de Betania es utilizada para diferentes usos sociales y privados en algunos casos. Su población es muy diversa, como por ejemplo adultos mayores, niños, así como jóvenes y adultos. Tanto como mujeres y hombres.
Es una comunidad donde por el nivel de ingresos encontramos clase media y clase baja esta última con un índice menor.
Como es un salón que por lo general se mantiene activo y es visitado tanto por adultos mayores y niños, así como personas con alguna discapacidad motora, se requiere contar con ascensores que faciliten el ingreso al salón para estos ciudadanos. Además es importante para cumplir con la ley 7600.
 

Antecedentes del Proyecto


Como el salón es complejo porque tiene muchas gradas para ingresar, esto dificulta principalmente a las personas mayores y a las personas que tengan alguna discapacidad motora. También por los niños, menores y mujeres en estado de embarazo para facilitar el acceso.
Además de los ascensores estamos requiriendo darle un mantenimiento al Salón, principalmente donde se encuentra la cancha de multiusos.
La instalación de un piso para la cancha de deportes, de un material adecuado estilo hule o similar de un grosor de 7mm.
Sustitución de 2 tableros, 2 aros de baloncesto de la más alta calidad y resistencia.

Definición del Problema


El costo de llevar a cabo los 2 ascensores son elevados para la comunidad. Se han hecho esfuerzos, pero no es fácil llegar al monto requerido para proceder en la obra. Los portones para ingresar al salón también son incómodos y más para la población que hemos mencionado anteriormente la más vulnerable.
En cuanto a los otras necesidades, la cancha consideramos que cumplió su ciclo al igual que los tableros y aros.

Objetivo General


Facilitar el acceso a las personas al salón, principalmente a los adultos mayores, niños menores de 6 años y mujeres en estado de lactancia o embarazadas.
En cuanto al mantenimiento, el salón multiuso se aprovecha muy bien para clases de baloncestos a los chicos así como clases de zumba entre otros para bien de la comunidad y lo ideal es que se sientan a gusto con las instalaciones.

Descripción del Proyecto


¿En qué se consiste el proyecto (detallar componentes)?

Remodelación y construcción de 2 ascensores de cabina completa automáticos que cumplan con la ley 7600 y normas de seguridad al detenerse. para el ingreso al Salón Comunal. Se adjuntan algunas fotos como ilustrativas.
También se integran imágenes que indican sobre los tableros y el piso que se requiere restaurar.

¿Dónde se va a realizar (indicar lugar o lugares)?

En el salón comunal de Betania que se ubica al frente de la Iglesia Católica de las Mercedes. Propiamente en la comunidad de Betania.

¿Cuáles son los mecanismos que se utilizarán para informar a la comunidad y promocionar los beneficios de este proyecto?

Por medio de redes sociales y grupos de whatsapp

Requerimientos


Tipo de Proyecto: Infraestructura

Infraestructura:

Dado que es el Salón Comunal de la comunidad principalmente de Betania es utilizada para diferentes usos sociales y privados en algunos casos. Su población es muy diversa, como por ejemplo adultos mayores, niños, así como jóvenes y adultos. Tanto como mujeres y hombres.
Es una comunidad donde por el nivel de ingresos encontramos clase media y clase baja esta última con un índice menor.
Como es un salón que por lo general se mantiene activo y es visitado tanto por adultos mayores y niños, así como personas con alguna discapacidad motora, se requiere contar con ascensores que faciliten el ingreso al salón para estos ciudadanos. Además es importante para cumplir con la ley 7600.

Otros:

Remodelación y construcción de 2 ascensores de cabina completa automáticos que cumplan con la ley 7600 y normas de seguridad al detenerse. para el ingreso al Salón Comunal. Se adjuntan algunas fotos como ilustrativas.
También se integran imágenes que indican sobre los tableros y el piso que se requiere restaurar.

Aspectos Financieros


Costo total del Proyecto: ₡ 20.000.000,00

Requisitos Obligatorios Relativos del Proyecto


Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal. Si

Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde. Si

Documentos (5)

Aceptación de responsabilidad por parte del líder del Proyecto


Yo, Pablo Guzman , como responsable del proyecto propuesto en este formulario declaro que la información contenida en este documento es real y verídica; y acepto la responsabilidad en el diseño, presupuesto y todos los alcances del proyecto citado.

No hay hitos definidos

Necesita iniciar sesión o registrarte para comentar.