Nombre del Proyecto: Intervención con urbanismo táctico en Boulevard de Freses, Montes de Oca
Código proyecto de gasto: 185
Asociación, Comité o grupo organizado: Concejo de Distrito San Pedro
Año de ejecución: 2026
Distrito: San Pedro
Dirección exacta: Boulevard de Freses, Santa Marta. Distrito de San Pedro, Cantón de Montes de Oca.
Nombre: Sergio Rodríguez Sequeira
Teléfono: 89874319
Correo Electrónico: serodseq2007@gmail.com
La propuesta impactará a una población diversa, integrada por residentes, transeúntes y usuarios cotidianos del espacio público. Se estima que más de 1,500 personas por semana se verán beneficiadas directamente.
El sector cumple una función estratégica como corredor peatonal y conexión entre barrios, instituciones educativas y servicios, lo que refuerza su importancia para el bienestar colectivo.
El proyecto mUEve (Movilidad Urbana Eficiente y Equitativa), financiado por la Unión Europea, nació con la visión de construir una ciudad más caminable, verde y accesible.
Su propuesta incluye:
De igual manera, existió en cierto momento un compromiso, por parte de la Municipalidad de Montes de Oca, de intervenir dicho tramo (aproximadamente 200 metros del Boulevard), sin embargo, este nunca se ejecutó.
Esta situación ha generado una percepción de rezago en la comunidad, especialmente al comparar el desarrollo urbano de Montes de Oca, con el significativo avance de cantones vecinos como Curridabat. La ausencia de mejoras no solo afecta la funcionalidad y estética del sector, sino que también contribuye a una creciente desigualdad territorial.
Debido a lo anterior, desde el Concejo de Distrito de San Pedro, hemos venido impulsando la reactivación de este proyecto con el objetivo de garantizar una intervención equitativa en las distintas zonas del cantón y evitar que se acentúe la diferencia en calidad urbana entre cantones colindantes.
Este proyecto surge como una iniciativa ciudadana para promover un entorno urbano más inclusivo, seguro y funcional. La propuesta busca desarrollar un modelo de “calles completas”, similar al que fue impulsado por el proyecto MUEVE, mediante la dotación de infraestructura urbana al tramo olvidado de Boulevard de Freses en Montes de Oca.
La intervención del Boulevard de Freses, representa una oportunidad concreta para democratizar el espacio público, garantizar derechos urbanos y construir comunidad. A través de una intervención táctica y progresiva, la Municipalidad de Montes de Oca, puede dar una respuesta histórica a una comunidad organizada, cerrar una deuda territorial y fortalecer los principios de justicia espacial y participación ciudadana activa.
Brindar continuidad mediante la intervención del Boulevard de Freses, en el cantón de Montes de Oca, mediante una estrategia de urbanismo táctico basada en el modelo de calles completas, con el fin de recuperar y activar el espacio público.
Objetivos específicos
¿En qué se consiste el proyecto (detallar componentes)?
El presente proyecto busca intervenir y revitalizar el espacio público en Montes de Oca, a través de la implementación progresiva acciones de urbanismo táctico. La iniciativa tiene como propósito principal promover un entorno urbano más accesible, seguro, inclusivo y funcional, que contribuya a mejorar la calidad de vida de quienes habitan, transitan o estudian en la zona.
Esta intervención se desarrollará en etapas escalonadas entre 2025 y 2027, permitiendo avanzar conforme a la disponibilidad de recursos, sin perder de vista la visión integral del proyecto.
En este sentido, el proyecto no solo tiene una dimensión física, sino también territorial y social, al abordar brechas en infraestructura urbana y responder a una demanda legítima de equidad territorial. Se trata de dignificar un espacio relegado, revalorizando su potencial comunitario y estratégico dentro de la red vial y social del cantón.
El proyecto se fundamenta en una lógica de corresponsabilidad ciudadana y sostenibilidad a largo plazo. Por ello, se contempla:
Por otro lado, este proyecto es altamente relevante para el desarrollo territorial equitativo del cantón, por las siguientes razones:
Etapas del proyecto
Se debe tener en cuenta, que el objetivo del proyecto es que se desarrolle en varias etapas, las cuales se describen a continuación:
Etapa 1: Implementación inmediata (2025)
Se enfocará en la implementación de urbanismo táctico, con acciones de alto impacto y bajo costo:
Etapa 2: Mediano plazo (2026)
Se prioriza el confort climático, la identidad paisajística y el sentido de permanencia:
Etapa 3: Largo plazo (2027 en adelante)
Consolidación de la transformación urbana con infraestructura de permanencia:
¿Dónde se va a realizar (indicar lugar o lugares)?
Boulevard de Freses, Santa Marta. Distrito de San Pedro, Cantón de Montes de Oca.
¿Cuál es el período estimado del proyecto (en meses, para el caso de proyectos sociales)? 4
¿Cuáles son los mecanismos que se utilizarán para informar a la comunidad y promocionar los beneficios de este proyecto?
Se trabajara con la comunidad y los vecinos de curridabat por medio del chat existente
Tipo de Proyecto: Infraestructura
Infraestructura:
Etapa 1: Implementación inmediata (2025)
Se enfocará en la implementación de urbanismo táctico, con acciones de alto impacto y bajo costo:
Reutilización de maceteras donadas desde el tramo de Curridabat, para definir bordes del espacio, embellecer el entorno y promover la continuidad visual del proyecto
Otros:
El presente presupuesto detalla las necesidades económicas estimadas para ejecutar por etapas el proyecto de recuperación y activación del espacio público en Boulevard de Freses. Esta estimación considera costos actualizados al año 2025, priorizando soluciones funcionales, sostenibles y de bajo mantenimiento, con impacto inmediato en la calidad urbana y la equidad territorial del cantón.
Es importante señalar que los montos estimados para las etapas 2 y 3 son referenciales y podrían incrementarse, según las condiciones del proyecto. Asimismo, estas etapas podrían incorporar acciones adicionales conforme avance su definición técnica.
Etapa 1 – Implementación Inmediata (2025)
Acciones de urbanismo táctico de bajo costo y alto impacto para activar el espacio y fomentar el uso comunitario.
Etapa 2 – Mediano Plazo (2026)
Infraestructura urbana que mejora la habitabilidad, el confort climático y el entorno paisajístico.
Etapa 3 – Largo Plazo (2027 en adelante)
Resumen Financiero
![]() |
Observaciones Técnicas
Costo total del Proyecto: ₡ 4.044.270,00
Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal. Si
Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde. Si