Montes de Oca Decide

Volver

Datos Generales


IMG-20250812-WA0092.jpg11366.pdf
IMG-20250812-WA0092.jpg11366.pdf

Nombre del Proyecto: Intervención con urbanismo táctico en Boulevard de Freses, Montes de Oca

Código proyecto de gasto: 185

Asociación, Comité o grupo organizado: Concejo de Distrito San Pedro

Año de ejecución: 2026

sergio rodriguez sergio rodriguez  •  12/08/2025  •  DISTRITO SAN PEDRO

Ubicación del Proyecto


Distrito: San Pedro

Dirección exacta: Boulevard de Freses, Santa Marta. Distrito de San Pedro, Cantón de Montes de Oca.

Responsable del Proyecto


Nombre: Sergio Rodríguez Sequeira

Teléfono: 89874319

Correo Electrónico: serodseq2007@gmail.com

Población Beneficiada


La propuesta impactará a una población diversa, integrada por residentes, transeúntes y usuarios cotidianos del espacio público. Se estima que más de 1,500 personas por semana se verán beneficiadas directamente.

  • Residentes de Boulevard de Freses y Santa Marta, quienes requieren espacios seguros, accesibles y con mobiliario adecuado para socializar, descansar o transitar con tranquilidad.
  • Estudiantes universitarios, especialmente de la Universidad Fidélitas, que utilizan esta vía para llegar a clases o realizar pausas entre jornadas académicas.
  • Adultos mayores, quienes necesitan espacios con sombra, bancas y accesos adecuados para su movilidad.
  • Infancia y adolescencia, al contar con un entorno seguro para el juego libre, la recreación o actividades escolares al aire libre.
  • Peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, que encontrarán en este proyecto una mejora en su experiencia de movilidad urbana y seguridad vial.

 

El sector cumple una función estratégica como corredor peatonal y conexión entre barrios, instituciones educativas y servicios, lo que refuerza su importancia para el bienestar colectivo.

Antecedentes del Proyecto


El proyecto mUEve (Movilidad Urbana Eficiente y Equitativa), financiado por la Unión Europea, nació con la visión de construir una ciudad más caminable, verde y accesible.

Su propuesta incluye:

  • Creación de calles completas y biodiversas.
  • Reducción de conflictos entre peatones y vehículos.
  • Incorporación de mobiliario urbano, vegetación nativa y arte urbano.
  • Estímulo a la movilidad activa y la interacción social.

 

De igual manera, existió en cierto momento un compromiso, por parte de la Municipalidad de Montes de Oca, de intervenir dicho tramo (aproximadamente 200 metros del Boulevard), sin embargo, este nunca se ejecutó.

 

Esta situación ha generado una percepción de rezago en la comunidad, especialmente al comparar el desarrollo urbano de Montes de Oca, con el significativo avance de cantones vecinos como Curridabat. La ausencia de mejoras no solo afecta la funcionalidad y estética del sector, sino que también contribuye a una creciente desigualdad territorial.

 

Debido a lo anterior, desde el Concejo de Distrito de San Pedro, hemos venido impulsando la reactivación de este proyecto con el objetivo de garantizar una intervención equitativa en las distintas zonas del cantón y evitar que se acentúe la diferencia en calidad urbana entre cantones colindantes.

 

Definición del Problema


Este proyecto surge como una iniciativa ciudadana para promover un entorno urbano más inclusivo, seguro y funcional. La propuesta busca desarrollar un modelo de “calles completas”, similar al que fue impulsado por el proyecto MUEVE, mediante la dotación de infraestructura urbana al tramo olvidado de Boulevard de Freses en Montes de Oca.

 

La intervención del Boulevard de Freses, representa una oportunidad concreta para democratizar el espacio público, garantizar derechos urbanos y construir comunidad. A través de una intervención táctica y progresiva, la Municipalidad de Montes de Oca, puede dar una respuesta histórica a una comunidad organizada, cerrar una deuda territorial y fortalecer los principios de justicia espacial y participación ciudadana activa.

Objetivo General


 

Brindar continuidad mediante la intervención del Boulevard de Freses, en el cantón de Montes de Oca, mediante una estrategia de urbanismo táctico basada en el modelo de calles completas, con el fin de recuperar y activar el espacio público.

 

Objetivos específicos

 

  • Ejecutar una intervención de urbanismo táctico en el sector del Boulevard de Freses, correspondiente a Montes de Oca, con el fin de dar continuidad a los esfuerzos realizados por la Municipalidad de Curridabat y la comunidad de Freses, para fortalecer la caminabilidad en el barrio.

 

  • Diseñar e instalar mobiliario urbano táctico inclusivo y funcional (bancas, basureros, señalización, iluminación, entre otros) que promueva la permanencia, el uso cotidiano y la apropiación del espacio público por parte de diferentes grupos poblacionales, favoreciendo el encuentro social y la seguridad ciudadana.

 

  • Mejorar las condiciones de accesibilidad universal y seguridad vial para personas peatones, con especial énfasis en grupos en condición de vulnerabilidad como personas adultas mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y mujeres, mediante la incorporación de rampas, aceras amplias, señalización adecuada y zonas de cruce seguras.

 

  • Impulsar un proceso de embellecimiento urbano a través de intervenciones de urbanismo táctico, que incluyan elementos visuales, paisajismo, pintura de pavimento y mejoras en fachadas, generando impactos positivos inmediatos con recursos limitados, y fortaleciendo la identidad del entorno.

Descripción del Proyecto


¿En qué se consiste el proyecto (detallar componentes)?

El presente proyecto busca intervenir y revitalizar el espacio público en Montes de Oca, a través de la implementación progresiva acciones de urbanismo táctico. La iniciativa tiene como propósito principal promover un entorno urbano más accesible, seguro, inclusivo y funcional, que contribuya a mejorar la calidad de vida de quienes habitan, transitan o estudian en la zona.

 

Esta intervención se desarrollará en etapas escalonadas entre 2025 y 2027, permitiendo avanzar conforme a la disponibilidad de recursos, sin perder de vista la visión integral del proyecto.

 

En este sentido, el proyecto no solo tiene una dimensión física, sino también territorial y social, al abordar brechas en infraestructura urbana y responder a una demanda legítima de equidad territorial. Se trata de dignificar un espacio relegado, revalorizando su potencial comunitario y estratégico dentro de la red vial y social del cantón.

 

El proyecto se fundamenta en una lógica de corresponsabilidad ciudadana y sostenibilidad a largo plazo. Por ello, se contempla:

  • La conformación o fortalecimiento de comités vecinales encargados del mantenimiento básico del mobiliario urbano, jardineras y limpieza general.
  • La realización de jornadas de voluntariado, embellecimiento y apropiación del espacio, con el apoyo de la comunidad y estudiantes universitarios.
  • Establecimiento de alianzas con la Universidad Fidélitas, escuelas locales y organizaciones ambientalistas, para el desarrollo de actividades educativas, ambientales y de seguimiento participativo.
  • La integración del proyecto al plan de mantenimiento del espacio público de la Municipalidad de Montes de Oca, garantizando su sostenibilidad técnica y presupuestaria.

 

Por otro lado, este proyecto es altamente relevante para el desarrollo territorial equitativo del cantón, por las siguientes razones:

  • Cierra una brecha histórica de inversión en infraestructura urbana en Calle Silles, un sector que quedó fuera de la ejecución del proyecto MUEVE en su primera fase.
  • Mejora la calidad de vida de la población, al ofrecer un entorno más digno, funcional y seguro, especialmente para personas vulnerables como niños, personas adultas mayores o con discapacidad.
  • Fomenta la cohesión social y el sentido de comunidad, facilitando espacios que promueven la interacción vecinal, la cultura de cuidado y el bienestar colectivo.
  • Impulsa la movilidad activa y sostenible, priorizando el tránsito peatonal, el transporte no motorizado y desincentivando el uso del vehículo privado.
  • Contribuye a la competitividad y armonía urbana del cantón, evitando que Montes de Oca quede rezagado frente al desarrollo visible en cantones vecinos como Curridabat, y promoviendo un estándar urbano más uniforme y justo.
  • Se alinea con políticas nacionales y cantonales en materia de urbanismo sostenible, seguridad vial, accesibilidad universal, salud pública y cambio climático.

 

Etapas del proyecto

Se debe tener en cuenta, que el objetivo del proyecto es que se desarrolle en varias etapas, las cuales se describen a continuación:

 

Etapa 1: Implementación inmediata (2025)

 

Se enfocará en la implementación de urbanismo táctico, con acciones de alto impacto y bajo costo:

  • Colocación de 6 bancas con respaldar en puntos estratégicos, construidas con materiales resistentes y de bajo mantenimiento.
  • Instalación de 1 mesa de picnic, como punto de encuentro comunitario que fomente la interacción y actividades recreativas.
  • Aplicación de pintura vial y señalética horizontal, para delimitar zonas peatonales, mejorar la seguridad vial y reforzar el concepto de “calle compartida”.
  • Reutilización de maceteras donadas desde el tramo de Curridabat, para definir bordes del espacio, embellecer el entorno y promover la continuidad visual del proyecto.

 

Etapa 2: Mediano plazo (2026)

 

Se prioriza el confort climático, la identidad paisajística y el sentido de permanencia:

  • Instalación de 2 pérgolas metálicas, que ofrezcan sombra, resguardo y mejoren la habitabilidad del espacio público.
  • Incorporación de jardineras urbanas con especies nativas y polinizadoras, que fortalezcan el paisaje urbano, aporten biodiversidad y creen microclimas agradables.

 

 

 

 

Etapa 3: Largo plazo (2027 en adelante)

 

Consolidación de la transformación urbana con infraestructura de permanencia:

  • Instalación de luminarias LED de bajo consumo, mejorando la seguridad durante la noche y reduciendo el gasto energético municipal.
  • Construcción de rampas y senderos accesibles, en cumplimiento con la Ley 7600, facilitando la movilidad autónoma de personas con discapacidad, adultas mayores o con cochecitos.
  • Colocación de señalización informativa y educativa, que oriente a las personas usuarias sobre el uso del espacio, fomente el respeto mutuo y destaque valores ambientales o históricos de la zona.

¿Dónde se va a realizar (indicar lugar o lugares)?

Boulevard de Freses, Santa Marta. Distrito de San Pedro, Cantón de Montes de Oca.

¿Cuál es el período estimado del proyecto (en meses, para el caso de proyectos sociales)? 4

¿Cuáles son los mecanismos que se utilizarán para informar a la comunidad y promocionar los beneficios de este proyecto?

Se trabajara con la comunidad y los vecinos de curridabat por medio del chat existente

Requerimientos


Tipo de Proyecto: Infraestructura

Infraestructura:

Etapa 1: Implementación inmediata (2025)

 

Se enfocará en la implementación de urbanismo táctico, con acciones de alto impacto y bajo costo:

  • Colocación de 6 bancas con respaldar en puntos estratégicos, construidas con materiales resistentes y de bajo mantenimiento.
  • Instalación de 1 mesa de picnic, como punto de encuentro comunitario que fomente la interacción y actividades recreativas.
  • Aplicación de pintura vial y señalética horizontal, para delimitar zonas peatonales, mejorar la seguridad vial y reforzar el concepto de “calle compartida”.

Reutilización de maceteras donadas desde el tramo de Curridabat, para definir bordes del espacio, embellecer el entorno y promover la continuidad visual del proyecto

Otros:

El presente presupuesto detalla las necesidades económicas estimadas para ejecutar por etapas el proyecto de recuperación y activación del espacio público en Boulevard de Freses. Esta estimación considera costos actualizados al año 2025, priorizando soluciones funcionales, sostenibles y de bajo mantenimiento, con impacto inmediato en la calidad urbana y la equidad territorial del cantón.

Es importante señalar que los montos estimados para las etapas 2 y 3 son referenciales y podrían incrementarse, según las condiciones del proyecto. Asimismo, estas etapas podrían incorporar acciones adicionales conforme avance su definición técnica.

 

Etapa 1 – Implementación Inmediata (2025)

Acciones de urbanismo táctico de bajo costo y alto impacto para activar el espacio y fomentar el uso comunitario.

 

 

 

 

 

 

Etapa 2 – Mediano Plazo (2026)

Infraestructura urbana que mejora la habitabilidad, el confort climático y el entorno paisajístico.

 

Etapa 3 – Largo Plazo (2027 en adelante)

 

 

 

 

Resumen Financiero

 
 

 

 

 

 

           

 

Observaciones Técnicas

  • Pintura vial y señalética requiere diseño detallado del tramo para su cotización precisa.
  • Se recomienda reservar un 10% adicional para imprevistos y ajustes por inflación.
  • Los costos no incluyen IVA ni gastos administrativos de fiscalización técnica.
  • Se sugiere integración al Plan Municipal de Mantenimiento de Espacio Público para garantizar sostenibilidad a largo plazo.
  • Todas las estructuras contempladas cumplen con principios de resiliencia, accesibilidad universal, durabilidad y estética urbana.

Aspectos Financieros


Costo total del Proyecto: ₡ 4.044.270,00

Requisitos Obligatorios Relativos del Proyecto


Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal. Si

Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde. Si

Documentos (5)

Aceptación de responsabilidad por parte del líder del Proyecto


Yo, Sergio Rodríguez Sequeira , como responsable del proyecto propuesto en este formulario declaro que la información contenida en este documento es real y verídica; y acepto la responsabilidad en el diseño, presupuesto y todos los alcances del proyecto citado.

No hay hitos definidos

Necesita iniciar sesión o registrarte para comentar.