Nombre del Proyecto: Asociación Banda Comunal Sabanilla Montes de Oca
Código proyecto de gasto: 148
Asociación, Comité o grupo organizado: Asociación
Año de ejecución: 2023
Distrito: Sabanilla
Dirección exacta: Sabanilla Montes de Oca 100 este del Colegio Metodista
Nombre: Jessenia Castro Calderon
Teléfono: 72579169
Correo Electrónico: bandacomunalsabanilla@yahoo.com
La Banda Comunal de Sabanilla emerge un grupo de personas cuyas edades van desde los 04 años hasta los 50 años.
Del total de 60 personas que pertenecen activamente a la banda,trabajamos para mantener una participacion de genero con la mayor equidad posible donde el porcentaje es de mujeres con el 55% y 45% de participacion masculina.
La banda se enorgullece de tener una amplia participacion de diferentes estratos socioeconomicos del distrito,ya que no tenemos como requisito que las personas aporten instrumento.Tambien, la banda es participativa y colaborativa con personas de diversos grupos sociales ya que contamos con un 10% de poblacion LGTBI y otro 10,% de los chicos cuentan con capacidades especiales como Sindrome de Down, Asperger y Autismo, fomentando su participa.cion activa y permanente de nuestras presentaciones
La adquisición de instrumentos musicales ha sido históricamente una iniciativa poco explorada en el cantón. Salvo una compra previa destinada al Liceo José Joaquín Vargas Calvo, la compra de instrumentos musicales ha sido centralizada en instituciones. Si bien fue una acción pionera, su alcance evidenció el impacto positivo que puede generar brindarle acceso a herramientas musicales para la juventud. Este proyecto, busca retomar este tipo de iniciativas de utilizar a la música como una herramienta que permita unir a las diferentes personas del cantón en un fin común. Adicional, buscamos influenciar positivamente la vida comunitaria fomentando cultura artística vibrante en cada rincón del cantón.
La Sociedad se enfrenta hoy en día a múltiples situaciones que limitan a cada individuo poder tener un desarrollo integral en diferentes áreas. Ya no solo el aspecto socioeconómico puede limitar que una persona con habilidades y destrezas artísticas a poder desarrollarse (ya que la adquisición de equipos es costosa), sino que se debe de agregar que los jóvenes tienen una alta dependencia a los dispositivos electrónicos, lo que les genera que sus habilidades de socialización y comunicación se vean afectadas. Este último problema se agrava después de la pandemia, dado los chicos que hoy están entre los 10 y 20 años, vieron impactadas significativamente sus relaciones sociales en una edad donde estas se deben de desarrollan plenamente con el respectivo impacto en su calidad de vida.
Este proyecto busca utilizar la música y el baile como métodos para que las personas del cantón puedan desarrollar sus habilidades artísticas. Aprovechar la unión de grupo y visión de familia que tiene la banda para mejorar sus capacidades de socialización en pos de enriquecer la calidad de vida de su miembros y poder trasladarlo a sú entorno familiar. Con esto, el efecto multiplicador de la banda pueda llegar a ser ilimitado.
El propósito central de este proyecto es impulsar el desarrollo sociocultural de los jóvenes de Montes de Oca de manera equitativa, reduciendo las barreras que limitan su acceso a oportunidades musicales. Buscamos dotar de instrumentos musicales a la juventud del cantón, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas desfavorables, para que puedan descubrir y potenciar sus habilidades artísticas.
A través de esta iniciativa, se pretende estimular la creatividad, fomentar la participación activa en actividades culturales y fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad. Al facilitar este acceso, se promueve una comunidad más inclusiva, donde cada joven tenga la posibilidad de expresarse, crecer y aportar desde su talento. Más allá de resolver la falta de recursos, el proyecto aspira a dejar una huella positiva y duradera en la vida de los jóvenes, utilizando la música como medio para reforzar la identidad colectiva de Montes de Oca.
Este proyecto tiene 3 objetivos principales que buscan no solo resolver la carencia de instrumentos musicales, sino generar un impacto duradero y significativo en el desarrollo integral de los jóvenes fortaleciendo la identidad comunitaria
¿En qué se consiste el proyecto (detallar componentes)?
Apoyo al Fortalecimiento Cultural y Artístico de la Asociación Banda Comunal de Sabanilla Montes de Oca
En el corazón sonoro de Montes de Oca nace una iniciativa luminosa y transformadora, orientada a encender la chispa de la creatividad y el arte en las nuevas generaciones. A través del fortalecimiento de la Banda Comunal de Sabanilla, buscamos crear un espacio donde la música sea el hilo conductor que una a nuestra comunidad, impulse la expresión artística y despierte el talento juvenil que habita en cada rincón del cantón.
Esta propuesta va más allá de la adquisición de instrumentos musicales. Es un homenaje vivo a nuestras raíces culturales y una apuesta por el futuro. Cada instrumento representa una oportunidad de aprendizaje, una herramienta para el desarrollo integral, y una vía para que los jóvenes encuentren en la música una forma de expresión y crecimiento personal.
El impacto educativo y social de esta acción será profundo: la música no solo enseña notas, ritmo y armonía, sino que también forma valores, disciplina, trabajo en equipo y sentido de pertenencia. En este escenario colectivo, cada joven será parte de una sinfonía que celebra la diversidad, la inclusión y el talento local.
Al involucrar a la comunidad en este proyecto, promovemos una red de apoyo solidaria que fomenta la participación activa, la identidad local y la construcción de una cultura viva. Esta inversión no es únicamente en instrumentos, sino en sueños, en futuro y en el alma artística de Montes de Oca.
A través de este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con la juventud, con la cultura y con la construcción de un entorno más humano, creativo y cohesionado, donde cada nota interpretada sea una expresión auténtica de quienes somos.
¿Dónde se va a realizar (indicar lugar o lugares)?
Los ensayos de la Banda Comunal de Sabanilla se llevarán a cabo en parques recreativos del cantón de Montes de Oca, como el Parque de Sabanilla y el Parque Comunal de Cedros, siempre con la debida autorización de las autoridades municipales.
Para llevar a cabo las presentaciones se realizarán tanto en actividades comunales dentro del cantón como en diferentes eventos culturales y cívicos a nivel nacional, representando con orgullo a la comunidad de Sabanilla y a todo Montes de Oca.
¿Cuál es el período estimado del proyecto (en meses, para el caso de proyectos sociales)? 6
¿Cuáles son los mecanismos que se utilizarán para informar a la comunidad y promocionar los beneficios de este proyecto?
Estrategias para Informar a la Comunidad y Promocionar el Proyecto
Para asegurar que la comunidad esté informada y se involucre en el proyecto, se usará una combinación de redes sociales, alianzas con instituciones locales y comunicación directa con vecinos y medios. Estas acciones buscan crear conciencia, generar apoyo y mantener vivo el interés por la iniciativa.
1. Redes Sociales:
Facebook e Instagram:
Se publicarán fotos, videos y noticias para mostrar cómo avanza el proyecto. También se compartirán momentos especiales de los ensayos, eventos y actividades de los jóvenes. Esto ayudará a que las personas sigan de cerca el trabajo de la banda.
YouTube y TikTok:
Se crearán videos cortos que resalten las historias de vida de los jóvenes, sus logros musicales y cómo la banda ha impactado positivamente sus vidas. Esto permitirá llegar a más personas, especialmente al público joven.
Twitter:
Se utilizará para compartir noticias breves, fechas de presentaciones y logros del proyecto. También servirá para conectarse con otras iniciativas culturales y sociales mediante etiquetas (hashtags).
2. Trabajo en Conjunto con Otras Instituciones:
Comité Cantonal de Deportes y Recreación:
Se propondrán actividades donde se combinen el deporte y la música, mostrando cómo ambas áreas ayudan al desarrollo de los jóvenes.
Casa de la Cultura:
Se coordinarán eventos culturales donde la banda pueda presentarse y demostrar su talento, invitando a la comunidad a participar.
Municipalidad de Montes de Oca:
Se buscará apoyo para difundir el proyecto por medio de sus canales oficiales y en actividades comunales, fortaleciendo su visibilidad.
3. Comunicación Directa con la Comunidad:
Concejos de Distrito:
Se mantendrá contacto con los concejos para informar sobre el proyecto y participar en sus reuniones, asegurando presencia en todos los barrios del cantón.
Centros Educativos:
Se organizarán presentaciones y talleres en escuelas y colegios para dar a conocer el proyecto entre los estudiantes y sus familias.
Medios de Comunicación Locales:
Se gestionará la cobertura en radios, periódicos y otros medios locales para contar la historia del proyecto y atraer el interés de más personas.
Tipo de Proyecto: Otro
Infraestructura:
No requiere infraestructura
Otros:
Aspectos adicionales para tomar en cuenta, ya que vamos a todo el territorio nacional con nuestras presentaciones donde se ve expuesta la banda y mas que todo con orgullo la representación de nuestro cantón.
1. Talleres de formación musical y disciplinaria
a. Incentivar a una escuela de musica en el cantón
Propuesta para realizar al menos 2 talleres de capacitación para los integrantes de la banda con instructores invitados, enfocados en técnica instrumental, lectura musical, presentación escénica y valores como el respeto y la cooperación.
Justificación: Complementan la entrega de instrumentos, asegurando un uso adecuado, mejora de habilidades y fortalecimiento del compromiso de los jóvenes con el proyecto.
2. Transporte y/o alimentación para presentaciones fuera del cantón
a. Somos representativos del cantón de Montes de Oca en todo el territorio nacional, en prensa y televisión nacional.
Asignación para cubrir parte del transporte cuando la banda deba representar al cantón en actividades culturales o cívicas en otras provincias o comunidades.
Justificación: Promueve la visibilidad del proyecto, la participación continua y el reconocimiento del talento local a nivel nacional.
3. Reparación y mantenimiento básico de instrumentos
Fondo para mantenimiento preventivo de los instrumentos nuevos, al menos durante el primer año de uso.
Justificación: Asegura su durabilidad y uso responsable, protegiendo la inversión realizada y garantizando la continuidad del proyecto.
4. Materiales promocionales (afiches, volantes, pendones)
Diseño e impresión de material visual para difundir actividades de la banda en el cantón.
Justificación: Visibiliza el impacto social y cultural del proyecto, fomentando la participación ciudadana y el apoyo continuo de la comunidad.
Costo total del Proyecto: ₡ 5.500.000,00
Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal. No
Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde. No
Recursos Humanos:
No se requiere Recursos Humanos
Mobiliario y Equipo:
Instrumentos:
2 SAXOFON ALTO STANDARD-YAMAHA
2 TROMPETA STANDARD Bb-YAMAHA YCYFL222HD
1 FLAUTA TRAVERSA STANDARD-YAMAHA YCTRBX174EWNT
1 BAJO/ELEC EXOTIC WOOD NATURAL- YAMAHA
TMSSTALDER3TS
1 GUITARRA ELECTRICA SUNBURST-SX LYLX35R
1 AMPLIF GUITARRA 30W 1X10"-LANEYRIPS1326
6 PARCHE PINSTRIPE CL. 26"-REMO
RIPS0314
6 PARCHE PINSTRIPE ACEITE 14"-REMO
Uniformes de Gala (60 unidades)
Se contempla la adquisición de 60 uniformes de gala completos, compuestos por camisa y pantalón en tela tropical, para los miembros activos de la Banda Comunal de Sabanilla. Este uniforme será utilizado en presentaciones oficiales, actividades comunales y eventos culturales, garantizando la identidad visual, formalidad y cohesión del grupo durante sus intervenciones. La tela tropical se elige por su durabilidad, frescura y adecuación al clima costarricense. La cantidad corresponde al número actual de integrantes, previendo cobertura total y uniformidad en cada participación.
Materiales:
No requieren más materiales de los indicados previamente