Dirección exacta:
1 kilómetro al Este del Cristo de Sabanilla. Escuela de Artes.
Responsable del Proyecto
Nombre:
Fiorella Bákit
Teléfono:
83322548
Correo Electrónico:
fiobakit@gmail.com
Población Beneficiada
Coro para Adultos Mayores. 20 Hombres y 30 Mujeres mayores de 60 años. Con o sin conocimientos previos. Con o Sin experiencia coral previa.
Antecedentes del Proyecto
Inicialmente se había propuesto un Coro abierto en Casa de Artes 19 22 en el 2019. Se hizo en temporada Navideña y tuvimos 2 presentaciones.
Buscamos espacios para presentarnos y mayor difusión para que más personas se integren al coro.
Definición del Problema
Formar un coro de adultos mayores en el distrito de San Rafael de Montes de Oca responde a diversas necesidades sociales, emocionales, físicas y culturales. Estas necesidades abarcan desde la mejora del bienestar individual hasta el fortalecimiento del tejido social comunitario.
1. Necesidad de Conexión Social
Combate la Soledad y el Aislamiento: Muchos adultos mayores experimentan soledad, especialmente aquellos que viven solos o lejos de sus familias. Un coro proporciona una oportunidad regular para socializar y formar nuevas amistades.
Sentido de Pertenencia: Participar en un grupo como un coro crea un sentido de pertenencia a una comunidad, lo cual es crucial para el bienestar emocional y mental.
2. Necesidad de Estimulación Mental y Emocional
Estimulación Cognitiva: Aprender y memorizar nuevas canciones, armonías y técnicas vocales estimula el cerebro, ayudando a mantener la agudeza mental y a prevenir el deterioro cognitivo.
Expresión Emocional: El canto permite a los individuos expresar sus emociones de manera saludable, contribuyendo a una mejor salud mental y emocional.
3. Necesidad de Mejora Física
Salud Respiratoria y Cardiovascular: El canto involucra la respiración profunda y el control respiratorio, lo cual puede mejorar la capacidad pulmonar y la salud cardiovascular.
Actividad Física Moderada: Ensayar y participar en presentaciones requiere movimiento, ayudando a mantener la movilidad y la condición física general.
4. Necesidad de Propósito y Autoestima
Sentido de Logro: Participar en un coro y contribuir a presentaciones exitosas puede proporcionar un gran sentido de logro y elevar la autoestima.
Mantenimiento de la Identidad Personal: Para muchos adultos mayores, la participación en un coro puede ser una forma de mantener una identidad activa y significativa.
5. Necesidad de Participación Comunitaria
Integración Intergeneracional: Un coro de adultos mayores puede facilitar la integración intergeneracional, con jóvenes y otros miembros de la comunidad participando y apoyando las actividades del coro.
6. Necesidad de Enriquecimiento Cultural
Preservación y Promoción de la Cultura: Un coro de adultos mayores puede interpretar canciones tradicionales y contemporáneas, contribuyendo a la preservación y promoción de la cultura local.
Diversidad Cultural: La inclusión de diversas canciones y estilos musicales puede enriquecer la vida cultural de la comunidad.
7. Necesidad de Bienestar Emocional y Mental
Reducción del Estrés y la Ansiedad: La música tiene efectos terapéuticos bien documentados que pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Fomento de la Resiliencia: Participar en actividades comunitarias como un coro puede ayudar a los adultos mayores a desarrollar resiliencia frente a los desafíos de la vida.
Conclusión
La formación de un coro de adultos mayores en San Rafaael aborda múltiples necesidades esenciales para el bienestar integral de los individuos y la cohesión social. No solo proporciona una plataforma para la expresión artística y la socialización, sino que también promueve la salud mental, emocional y física, ofreciendo un espacio donde los adultos mayores pueden sentirse valorados y activos. Este tipo de iniciativas fortalece el tejido social, promoviendo una comunidad más inclusiva, conectada y enriquecida culturalmente.
Objetivo General
El principal objetivo al formar un coro de adultos mayores en San Rafael es promover el bienestar integral de sus miembros, proporcionando una plataforma para la socialización, la expresión artística y el fortalecimiento de la salud mental, emocional y física.
1. Beneficios Sociales
Fomenta el sentido de Comunidad y la Inclusión: Un coro de adultos mayores puede ayudar a combatir la soledad y el aislamiento de la población, creando un sentimiento de pertenencia y solidaridad entre los miembros.
Conexiones Intergeneracionales: Los coros pueden servir como un puente entre generaciones, así sean todos Adultos Mayores.
2. Beneficios Emocionales y Mentales
Mejora del Estado de Ánimo: La música y el canto pueden elevar el ánimo, reduciendo síntomas de depresión y ansiedad.
Estimulación Cognitiva: Aprender nuevas canciones y técnicas vocales puede ser un desafío mental que ayuda a mantener el cerebro activo y alerta.
Expresión Emocional: Cantar permite a las personas expresar sus emociones y sentimientos, lo cual puede ser terapéutico y liberador.
3. Beneficios Físicos
Mejora de la Salud Respiratoria: El canto involucra ejercicios de respiración que pueden mejorar la capacidad pulmonar y la salud respiratoria.
Actividad Física Suave: Participar en ensayos y presentaciones implica movimiento, lo cual es beneficioso para la movilidad y el bienestar físico general.
Beneficios Cardiovasculares: La música y el canto pueden reducir el estrés y, por ende, tener un impacto positivo en la presión arterial y la salud cardiovascular.
4. Beneficios Culturales
Preservación de Tradiciones: Un coro de adultos mayores puede interpretar canciones tradicionales y folclóricas, ayudando a preservar la herencia cultural de la comunidad.
Diversificación del Repertorio Musical: La inclusión de adultos mayores en actividades musicales puede enriquecer el repertorio con géneros y estilos que reflejan sus experiencias y preferencias.
5. Beneficios Educativos
Desarrollo de Habilidades Musicales: Aunque no se necesite experiencia previa, los participantes pueden desarrollar nuevas habilidades musicales y técnicas vocales.
Fomento del Aprendizaje Continuo: Participar en un coro ofrece una oportunidad para el aprendizaje continuo y la adquisición de nuevos conocimientos, lo que es beneficioso a cualquier edad.
6. Impacto en la Comunidad
Visibilidad y Apoyo a los Adultos Mayores: Un coro puede aumentar la visibilidad de los adultos mayores en la comunidad y destacar sus contribuciones positivas.
Participación Comunitaria: La organización y el mantenimiento de un coro pueden promover la participación comunitaria.
Conclusión
Formar un coro de adultos mayores es una iniciativa valiosa que puede transformar vidas y fortalecer comunidades. Proporciona numerosos beneficios que van más allá de la música, tocando aspectos esenciales de la salud física, mental y emocional, y fomentando una sociedad más inclusiva y conectada.
Descripción del Proyecto
¿En qué se consiste el proyecto (detallar componentes)?
Proyecto para Formar un Coro de Adultos Mayores
Objetivo del Proyecto
El objetivo principal del proyecto es establecer un coro de adultos mayores que promueva el bienestar integral de sus miembros a través de la música, facilitando la socialización, la expresión artística y mejorando la salud mental, emocional y física de los participantes.
Componentes Necesarios
Organizador del Proyecto
Responsabilidades:
Planificación y coordinación general del proyecto.
Reclutamiento de miembros del coro.
Gestión de la logística de ensayos y presentaciones.
Manejo del presupuesto y financiamiento.
Comunicación con participantes y partes interesadas.
Perfil:
Habilidades organizativas y de gestión.
Capacidad de comunicación efectiva.
Experiencia en coordinación de eventos o proyectos comunitarios.
Director del Coro
Responsabilidades:
Selección del repertorio musical.
Dirección de los ensayos y las presentaciones.
Entrenamiento vocal y musical de los miembros del coro.
Desarrollo de la cohesión y el rendimiento del coro.
Perfil:
Formación en dirección coral o Educación Musical.
Experiencia en dirección de coros.
Habilidades de liderazgo y enseñanza.
Pianista / Acompañante Musical
Responsabilidades:
Acompañamiento musical durante los ensayos y presentaciones.
Colaboración con el director del coro en la selección del repertorio.
Apoyo en la instrucción musical y técnica a los miembros del coro.
Perfil:
Formación en música, con habilidades avanzadas de piano.
Experiencia en acompañamiento de coros.
Capacidad de trabajar en equipo y colaborar estrechamente con el director.
Miembros del Coro
Responsabilidades:
Participación regular en ensayos y presentaciones.
Compromiso con el aprendizaje y la mejora continua.
Contribución al espíritu de comunidad y apoyo mutuo dentro del coro.
Perfil:
Adultos mayores interesados en la música y el canto.
Disposición para aprender y colaborar en grupo.
No se requiere experiencia previa en canto.
Espacio para Ensayos y Presentaciones
Un lugar accesible y adecuado para realizar los ensayos regulares y las presentaciones del coro. Se propone el espacio de Casa de Artes 19 22 que cumple con la Ley 7600.
Materiales y Recursos
Partituras y arreglos musicales.
Instrumentos musicales básicos (como un piano o teclado). En Casa de Artes 19 22 contamos con varios teclados que se pondria a disposición y un piano de cola.
Equipo de sonido para presentaciones (micrófonos, altavoces, etc.).
Material de oficina para la gestión administrativa (papelería, impresora, etc.).
Etapas del Proyecto
Planificación
Definición de objetivos y alcance del proyecto.
Elaboración del presupuesto y plan de financiamiento.
Identificación y reclutamiento del equipo clave (organizador, director, pianista).
Reclutamiento
Campaña de divulgación para atraer miembros del coro.
Inscripción y selección de participantes.
Preparación
Adquisición de materiales y recursos necesarios.
Programación de los ensayos y plan de trabajo.
Ejecución
Realización de ensayos regulares.
Desarrollo de las habilidades musicales y cohesión del grupo.
Planificación de las presentaciones y eventos comunitarios.
Evaluación y Mejora Continua
Evaluación periódica del progreso del coro.
Ajustes en el repertorio, técnicas y estrategias de enseñanza según sea necesario.
Recopilación de feedback de los participantes y la comunidad para mejorar el proyecto.
Impacto Esperado
Social: Mejora de la interacción y cohesión social entre los adultos mayores.
Emocional: Incremento del bienestar emocional y reducción de la soledad.
Físico: Mejora de la salud respiratoria y cardiovascular a través del canto.
Cultural: Promoción de la cultura musical y preservación de tradiciones.
Este proyecto busca no solo crear un espacio de expresión artística, sino también fortalecer el tejido social de la comunidad y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
¿Dónde se va a realizar (indicar lugar o lugares)?
El reclutamiento del coro se llevará a cabo en Casa de Artes 19 22.
Ensayos inicialmente en Casa de Artes 19 22 mientras el coro se conforma.
Día de ensayo: Martes 10:00 am.
¿Cuál es el período estimado del proyecto (en meses, para el caso de proyectos sociales)?
12
¿Cuáles son los mecanismos que se utilizarán para informar a la comunidad y promocionar los beneficios de este proyecto?
1. Anuncios en Iglesia Católica, EBAIS, y centros comerciales de la comunidad.
2. Redes Sociales y Plataformas Digitales.
- Grupos de Facebook y Redes Sociales.
3. Boletines Comunitarios.
4. Eventos Comunitarios:
- Poner Stands Informativos en Iglesia Católica por 3 domingos, y 3 lunes en EBAIS de San Rafael.
5. Colaboración con Establecimientos de la Localidad.
- Solicitar permisos en los Centros Comerciales, Resturantes, Farmacias, Tiendas de la comunidad para colocar información acerca del Coro de Adultos Mayores.
6. De boca en boca y Redes Personales.
- Recomendaciones y Referencias.
Requerimientos
Tipo de Proyecto:
Social
Recursos Humanos:
Productor del Proyecto
Responsabilidades: Coordinación general, gestión logística, manejo del presupuesto, comunicación.
Perfil: Habilidades organizativas y de gestión, experiencia en proyectos comunitarios, capacidad de comunicación efectiva.
Director del Coro
Responsabilidades: Selección del repertorio, dirección de ensayos y presentaciones, entrenamiento vocal y musical.
Perfil: Formación en dirección coral o musical, experiencia en dirección de coros, habilidades de liderazgo y enseñanza.
Pianista/Acompañante Musical
Responsabilidades: Acompañamiento musical en ensayos y presentaciones, colaboración en la selección del repertorio.
Perfil: Formación en música, habilidades avanzadas de piano, experiencia en acompañamiento de coros
Logística y Asistencia
Responsabilidades: Acompañamiento logística para acomodar y acondicionar el espacio antes y después de cada práctica y presentaciones. Acomodar sillas.
Perfil: Persona proactiva y con habilidades físicas para mover y acomodar.
Diseño Publicitario
Perfil: Diseñador profesional
Responsabilidades: Diseñar flyers, afiches, banner para promocionar el coro en diferentes establecimientos de la comunidad.
Voluntarios
Responsabilidades: Apoyo logístico, asistencia durante ensayos y eventos, comunicación y promoción.
Perfil: Habilidades organizativas, capacidad para trabajar en equipo, compromiso con el proyecto.
Miembros del Coro
Responsabilidades: Participación en ensayos y presentaciones, compromiso con el aprendizaje.
Perfil: Adultos mayores con interés en la música y el canto, disposición para colaborar en grupo, no se requiere experiencia previa.
Mobiliario y Equipo:
Espacio para Ensayos
Una sala adecuada para ensayos con buena acústica, suficiente espacio para todos los miembros y ventilación adecuada.
Sillas
Sillas cómodas y ajustables para todos los miembros del coro.
Piano o Teclado
Un piano acústico o teclado eléctrico de calidad para acompañamiento musical.
Equipo de Sonido
Micrófonos: De pie y de mano para ensayos y presentaciones.
Altavoces: Adecuados para el tamaño del espacio de ensayo y presentaciones.
Mezcladora: Para controlar el audio durante las presentaciones.
Soportes y cables: Para micrófonos y altavoces.
Materiales:
Partituras y Arreglos Musicales
Partituras de las canciones que se interpretarán, adaptadas al nivel del coro.
Carpetas para Partituras
Carpetas o portafolios para que cada miembro del coro organice sus partituras.
Instrumentos Musicales Adicionales (Opcional)
Otros instrumentos que puedan enriquecer las presentaciones (ej. guitarra, percusión).
Material Promocional
Folletos, carteles y otros materiales de difusión para promover el coro en la comunidad.
Equipo de Oficina
Papelería, impresora, computadora para la gestión administrativa y la comunicación.
Infraestructura:
Ensayo del Coro de Adultos Mayores
lugar: Casa de Artes 19 22
Horarios: Martes 10:00 am.
Duración: 2 horas.
Preparación y producción para Cada ensayo
Lugar: Casa de Artes 19 22
Horario: Martes 8:00 am
Duración: 1 hora
Otros:
Adjunto presupuesto desglosado.
Presupuesto Desglosado para la Formación de un Coro de Adultos Mayores
Comunidad San Rafael de Montes de Oca
1. Salarios y Cargas Sociales
Director Coral
Salario mensual: 200,000 colones
Cargas sociales (55%): 110,000 colones
Total mensual: 310,000 colones
Total anual: 310,000 colones x 12 meses = 3,720,000 colones
Pianista Acompañante
Salario mensual: 250,000 colones
Cargas sociales (55%): 137,500 colones
Total mensual: 387,500 colones
Total anual: 387,500 colones x 12 meses = 4,650,000 colones
Productor
Salario mensual: 250,000 colones
Cargas sociales (55%): 137,500 colones
Total mensual: 387,500 colones
Total anual: 387,500 colones x 12 meses = 4,650,000 colones
Persona Colaboradora en Logística y Acomodo del Espacio
Salario mensual: 108,250 colones
Cargas sociales (55%): 59,537.5 colones
Total mensual: 167,787.5 colones
Total anual: 167,787.5 colones x 12 meses = 2,013,450 colones
2. Materiales Didácticos
Materiales didácticos para 50 personas: 14,000 colones
3. Alquiler del Espacio: Casa de Artes 19 22
Alquiler mensual: 200,000 colones
Impuestos (13%): 26,000 colones
Total mensual: 226,000 colones
Total anual: 226,000 colones x 12 meses = 2,712,000 colones
4. Diseño Publicitario
Costo único: 550,000 colones
5. Materiales Publicitarios
Costo único: 750,000 colones
Resumen del Presupuesto Anual
Concepto
Costo Anual (colones)
Director Coral
3,720,000
Pianista Acompañante
4,650,000
Productor
4,650,000
Persona Colaboradora (Logística)
2,013,450
Materiales Didácticos
14,000
Alquiler del Espacio
2,712,000
Diseño Publicitario
550,000
Materiales Publicitarios
750,000
Total Anual
19,059,450
Detalle Mensual de Salarios y Cargas Sociales
Cargo
Salario Mensual (colones)
Cargas Sociales (55%) (colones)
Total Mensual (colones)
Director Coral
200,000
110,000
310,000
Pianista Acompañante
250,000
137,500
387,500
Productor
250,000
137,500
387,500
Persona Colaboradora (Logística)
108,250
59,537.5
167,787.5
Total Mensual
808,250
444,537.5
1,252,787.5
Este desglose incluye todos los componentes esenciales para el funcionamiento del coro de adultos mayores, asegurando que se cubran los costos de personal, materiales, alquiler y promoción de manera efectiva.
Aspectos Financieros
Costo total del Proyecto:
₡ 19.059.450
Requisitos Obligatorios Relativos del Proyecto
Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal.
No
Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde.
No
Documentos (4)
Descargar archivoCotizaciones como aporte al proyecto y para aclarar especificaciones cuando sea necesario.
PDF |
89 KB
Descargar archivoFormulario de recolección de firmas de apoyo por la comunidad beneficiada
PDF |
89 KB
Descargar archivoActa de la Asamblea de la asociación, comité o grupo organizado, indicando la lista de proyectos priorizados y aprobados, y la elección de las personas delegadas.
PDF |
89 KB
Aceptación de responsabilidad por parte del líder del Proyecto
Yo, Fiorella Bákit , como responsable del proyecto propuesto en este formulario declaro que la información contenida en este documento es real y verídica; y acepto la responsabilidad en el diseño, presupuesto y todos los alcances del proyecto citado.
Recursos Humanos:
Productor del Proyecto
Director del Coro
Pianista/Acompañante Musical
Voluntarios
Miembros del Coro
Mobiliario y Equipo:
Espacio para Ensayos
Sillas
Piano o Teclado
Equipo de Sonido
Materiales:
Partituras y Arreglos Musicales
Carpetas para Partituras
Instrumentos Musicales Adicionales (Opcional)
Material Promocional
Equipo de Oficina