Nombre del Proyecto: Recuperación integral del parque de Fátima: taludes, cunetas, mobiliario, etc
Código proyecto de gasto: 94
Asociación, Comité o grupo organizado: Asociación de vecinos de Los Yoses
Año de ejecución: 2023
Distrito: San Pedro
Dirección exacta: Parque de Fatima en Barrio Yoses, contiguo a Funeraria Jardines del Recuerdo
Nombre: Rubén Rosales Calderón
Teléfono: 89829391
Correo Electrónico: rubenx289@gmail.com
Familias, vecinos, niños y niñas y población en general del barrio Los Yoses, particularmente aquellos que residen cerca del Parque de Fátima, serán los principales beneficiarios. Tendrán acceso a un espacio seguro y adecuado para el juego y la recreación, lo que contribuirá a su desarrollo físico, social y emocional.
Las familias que residen en la zona también se beneficiarán al tener un lugar cercano donde los niños, niñas y adultos mayores puedan jugar, entretenerse y recrearse. El Parque de Fátima les brindará la oportunidad de disfrutar de momentos de calidad en un entorno al aire libre, fomentando la convivencia familiar y fortaleciendo los lazos comunitarios.
Finalmente, el proyecto beneficiará a la comunidad en su conjunto al mejorar la calidad de vida y el bienestar de los residentes. Un parque con infraestructura de calidad y en óptimas condiciones contribuye a la creación de espacios públicos seguros y agradables, lo que mejora la percepción de seguridad de la comunidad sobre su entorno y promueve la vida comunitaria.
El parque de Fatima se diseñó desde su concepción como un espacio seguro de esparcimiento para todos los vecinos de Barrio Los Yoses, y que ofreciera variados servicios ecosistemicos a la población.
A pesar de lo anterior, el parque ha sufrido mucho en los últimos años, principalmente por tres razones:
El Parque de Fátima cuenta con una topografía muy abrupta y el diseño original no contempló la estabilizacion de los taludes, y esto ha ocasionado que en los últimos años se hayan lavando y desestabilizado, ocasionando que se bloqueen las alcantarillas y las cunetas pluviales, y como consecuencia de lo anterior se llena de sedimentos de tierra la entrada principal del parque. Lo anterior se agrava considerablemente en epoca lluviosa.
Asi mismo, el mobiliario urbano del parque de Fátima se encuentran en muy malas condiciones, y no permite satisfacer las necesidades y expectativas de los visitantes. Esta situación limita las opciones de entretenimiento y recreación disponibles en la zona, lo cual impacta negativamente en la calidad de vida de las familias, vecinos y en la atracción de visitantes de barrio aledaños.
El proyecto busca mejorar y enriquecer el espacio público en beneficio de los residentes y visitantes de nuestra comunidad. Los parques son lugares fundamentales para el desarrollo integral de los niños, niñas y adultos, ya que promueven el juego, la actividad física, la interacción social y el contacto con la naturaleza.
La recuperación y apropiación de los espacios públicos por parte de los vecinos es clave para solventar otros problemas sociales como la delincuencia, la convivencia con personas en condición de calle, y la salud pública.
Es crucial que se realice una intervención integral del Parque de Fátima, con el fin de fomentar el desarrollo físico y emocional de los vecinos, jovenes y adultos, fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la oferta de espacios públicos recreativos en Montes de Oca.
Intervenir y reformar el Parque de Fátima de manera integral para mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes de Montes de Oca, proporcionando un espacio seguro y atractivo que promueva el juego, la actividad física y la interacción social de los vecinos.
Para lograr este objetivo se llevaran a cabo las siguientes acciones:
Al alcanzar este objetivo, el Parque de Fátima se convertirá en un espacio público inclusivo y de calidad, donde los vecinos podrán desarrollarse física, social y emocionalmente, y las familias disfrutarán de momentos de esparcimiento y recreación en un entorno seguro y agradable.
¿En qué se consiste el proyecto (detallar componentes)?
- (200 m2) Pica y limpieza de gradas de acceso al parque
- (20 m3) reconstrucción de sobre losa
- (450) Reconstruccion de todas las cunetas del parque
- (80 m2) Limpieza de gradas de anfiteatro con repello hidrofugo
- (8 m3) construcción de losa para aprovechamiento del espacio del anfiteatro
- (3) Suministro e instalación de máquinas de ejercicio para la población adulta
- (6) Suministro e instalación de mesas de concreto.
- (800 m2) Intervención integral de taludes con malla geotextil
- (300 m2) siembra de vegetación adecuada. en taludes
- (5 m) Construcción de rampa de acceso para rancho existente
- (1) Limpieza del parque y entrega final del proyecto
¿Dónde se va a realizar (indicar lugar o lugares)?
El proyecto se ejecutará en todo el parque de Fátima, barrio Yoses, contiguo a la funeraria Jardines de Recuerdo.
¿Cuál es el período estimado del proyecto (en meses, para el caso de proyectos sociales)? 9
¿Cuáles son los mecanismos que se utilizarán para informar a la comunidad y promocionar los beneficios de este proyecto?
Se hará uso de las plataformas existentes de comunicación de la Asocioacion de vecinos de Los Yoses, redes sociales y grupos de whastapp existentes.
Tipo de Proyecto: Infraestructura
Infraestructura:
- (200 m2) Pica y limpieza de gradas de acceso al parque
- (20 m3) reconstrucción de sobre losa
- (450) Reconstruccion de todas las cunetas del parque
- (80 m2) Limpieza de gradas de anfiteatro con repello hidrofugo
- (8 m3) construcción de losa para aprovechamiento del espacio del anfiteatro
- (3) Suministro e instalación de máquinas de ejercicio para la población adulta
- (6) Suministro e instalación de mesas de concreto.
- (800 m2) Intervención integral de taludes con malla geotextil
- (300 m2) siembra de vegetación adecuada. en taludes
- (5 m) Construcción de rampa de acceso para rancho existente
- (1) Limpieza del parque y entrega final del proyecto
Costo total del Proyecto: ₡ 34.573.000
Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal. Si
Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde. Si