Nombre del Proyecto: Talleres Nutricionales y Seguridad Alimentaria
Código proyecto de gasto: 42
Asociación, Comité o grupo organizado: Cáliz de Amistad San Rafael
Año de ejecución: 2023
Distrito: San Rafael
Dirección exacta: Contiguo a la Iglesia Católica San Rafael Arcángel
Nombre: Sonia Esquivel Alfaro
Teléfono: 71078357
Correo Electrónico: SE28ing@gmail.com
Los beneficiados serán Adultos Mayores de la comunidad desde los 55 años hasta los 100, incritos en nuestro grupo tenemos 50 miebros activos, entre hombres y mujeres, de estratos sociales diversos altos, medios y bajos ; que desean mejorar su calidad de vida, creando una red social que nos permita envejecer con dignidad.
Cuando hablamos de nutrición y seguridad alimentaria hablamos de un problema mundial; que nos atañe a todos, los Adultos Mayores no estamos fuera del problema padecemos enfermedades que podrían mejorar con una mejor nutricion y le dicen a uno: "coma bien, ¿pero qué es bien?. Por eso investigamos sobre proyectos que se llevan a cabo en otros lugares del país, encontramos varios y uno similar en la municipalidad de Curridabat. En Curridabat hay un programa con trayectoria éxitosa sobre como alimentarse mejor, elaboracion de alimentos y seguimiento nutricional, que para muchos de nuestros miembros estaría fuera de presupuesta accesar un profesional.
Envejecer con dignidad es un derecho, y una necesidad para todo ser humano, San Rafael cuenta con una alta tasa de ciudadanos adultos mayores, e igual según los registros del EBAIS con enfermedades crónicas asociadas a la mal nutrición ( obesidad, hipertensión arterial, cáncer, diabetes, cardiopatías, entre otras).
Por tanto todo aporte que se brinde para mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria incide en la calidad de vida de los ciudadanos y sus núcleos familiares. Como limitante tenemos: los servicios nutricionales son de alto costo, por lo que los miembros de escasos recursos económicos se veran más beneficiados y todo cambio es mejor en grupo que individual ( algunos miebros podrían pagar la consulta, pero al estar solos no hacen los cambios ) por lo que consideramos que todos los miembros del grupo, se verian beneficiados de diferentes formas.
El principal Objetivo del proyecto es brindar talleres teórico - prácticos , donde de manera práctica se aprenda a mejorar la alimentación, comprendiendo en grupo como ésta mejora la calidad de vida. Como podemos rescatar prácticas alimentarias, desaprender malos hábitos y aprender nuevos con la guía de un experto a lo largo del tiempo.
El proyecto serían cinco cursos de cuatro clases cada uno, con una duración mínima de 3 a 4 horas; para que con las 20 clases lo convierta en programa amplio, con información actualizada que nos lleve a contar con seguridad alimentaria en un momento de crisis planetaria como vivimos. Que sea presencial que abarquen patologías diagnosticadas por el EBAIS y que padecen nuestros miembros, con metodología teórica practica. Que ofrezca un intermedio para el consumo de un refrigerio saludable y que éste se incluya dentro del costo del proyecto.
Tipo de Proyecto: Social
Infraestructura:
Espacio para impartir el taller
Costo total del Proyecto: ₡ 7.000.000,00
Indicar si el terreno donde se propone realizar el proyecto es un inmueble municipal. No
Indicar si existe un Convenio de administración del inmueble municipal si corresponde. No
Recursos Humanos:
Profesional en Nutrición con experiencia el talleres como este
Mobiliario y Equipo:
Lo aporta el provedor
Materiales:
Los aporta el provedor del proyecto